CONTACTO COACHING & COMUNICACIÓN
  • Inicio
  • líneas de trabajo
    • Escuela de Comunicación
    • Escuela de Liderazgo
  • Equipo
  • Contáctenos
  • Blog

Blog

La economía de la atención y cómo superarla

10/29/2019

Comments

 
Cada día nos enfrentamos a un número mayor de estímulos que desvían nuestra atención. Nuestro cerebro está continuamente procesando tareas sin descanso.
Las conversaciones por chat, por teléfono, los correos electrónicos, las redes sociales están bombardeando con información a nuestros cerebros. Por esta razón hemos perdido nuestra habilidad para enfocarnos en una sola tarea y nuestro periodo de atención promedio ha disminuido considerablemente.

Imagen
Al momento de presentar es de vital importancia tener esto en consideración, puesto que, como presentadores, estamos compitiendo por la atención de nuestra audiencia contra un montón de estímulos y distractores. Si además de esto sumamos el hecho de que no somos multitasking (según mencionamos en una oportunidad anterior) el reto que enfrentamos como presentadores es aún mayor.
A continuación presentamos algunas sugerencias que ayudarán a atrapar la
atención de nuestras audiencias:
  1. Usar historias. Son el mejor medio para captar la atención de otra persona. Estamos diseñados para contar y escuchar historias. Siempre que nos ocurre algo extra-ordinario lo primero que queremos hacer al llegar es contarle a alguien lo ocurrido. Contar historias es un medio supremamente efectivo para ejemplificar, explicar conceptos, explicar ideas complejas, pero, principalmente, para crear una conexión emocional con el público.
  2. Crear movimiento. A nuestro cerebro le encanta lo que se mueve. Está diseñado para estar atento a cualquier cambio abrupto del entrono puesto que, en gran medida y durante mucho tiempo, nuestra supervivencia dependió de ello. Si, al hacer una presentación, creamos cambios de ritmo, de tono, de posición, las personas sentirán interés y curiosidad por lo que les estamos ofreciendo y elegirán seguir escuchándonos en vez de atender a algún estímulo o distracción externa.
  3. Ubicar al público dentro de la presentación para mantenerlo enfocado de tal manera que seguir prestando atención sea más atractivo que cualquier otro estímulo externo.
Utilizar estos elementos nos ayudará a ser mucho más atractivos que los distractores a los que nuestras audiencias están expuestos. Si esto ocurre, serán las personas las que decidan ignorar los estímulos externos para darnos uno de los recursos más valiosos para un presentador: su atención.
Comments

    CAMILO ANDRÉS PINZÓN

    Ingeniero Eléctrico
    Coach Ontológico - Newfield Network
    Coach de Innovación - Wake Up Brain
    ​Especialista en Gerencia de Proyectos

    Archivos

    November 2019
    October 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

    Prufundiza más
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • líneas de trabajo
    • Escuela de Comunicación
    • Escuela de Liderazgo
  • Equipo
  • Contáctenos
  • Blog